Tailandia es uno de los destinos más populares del sudeste asiático, y también uno de los más accesibles para quienes viajan con presupuesto limitado. Gracias a su costo de vida bajo, es posible explorar templos, playas paradisíacas, montañas y una rica cultura sin gastar mucho. En este artículo, encontrarás consejos prácticos y estrategias para disfrutar de Tailandia sin vaciar tu billetera.
¿Es realmente barato viajar a Tailandia?
La respuesta corta es: sí. Pero como en cualquier destino, el presupuesto final dependerá de tus decisiones. Hay formas de viajar de forma extremadamente económica, así como maneras de gastar de más si no tienes cuidado. A continuación, te muestro cómo ahorrar en alojamiento, transporte, comida, actividades y más.
Alojamiento económico en Tailandia
1. Hospédate en hostales
- En ciudades como Bangkok, Chiang Mai o Phuket, puedes encontrar camas en dormitorios compartidos desde 4 a 8 USD por noche.
- Algunos hostales también ofrecen habitaciones privadas económicas con baño compartido.
2. Usa plataformas como Agoda y Booking
Agoda es muy popular en Asia y muchas veces tiene mejores precios que otras plataformas. Compara precios, revisa reseñas y, si es posible, reserva con cancelación gratuita por si cambias de plan.
3. Quédate más tiempo en un lugar
Muchos alojamientos ofrecen descuentos por estadías semanales o mensuales. Si vas a trabajar de forma remota o te gusta una ciudad en particular, considera quedarte más tiempo y negociar directamente con el alojamiento.
Transporte: cómo moverse gastando menos
1. Vuela con aerolíneas low cost
Tailandia tiene varias aerolíneas de bajo costo, como AirAsia, Nok Air o Thai Lion Air, que ofrecen vuelos internos baratos. Puedes encontrar vuelos entre ciudades por 10 a 30 USD si reservas con antelación.
2. Usa autobuses o trenes
- Los autobuses nocturnos son una opción económica para largas distancias (Bangkok – Chiang Mai, por ejemplo).
- El tren es cómodo, seguro y barato. Elige segunda clase para un buen equilibrio entre precio y comodidad.
3. Transporte dentro de las ciudades
- BTS y MRT en Bangkok: rápidos, limpios y baratos.
- Songthaews en Chiang Mai o Krabi: camionetas compartidas, económicas y típicas.
- Tuk-tuks: divertidos pero no siempre los más baratos. Negocia el precio.
- Grab (similar a Uber): buena opción para trayectos cortos y evitar regateos.
Comida barata (y deliciosa)
1. Come en la calle
Tailandia es famosa por su comida callejera. Platos como:
- Pad Thai
- Arroz frito
- Sopa Tom Yum
- Brochetas de pollo o cerdo
cuestan entre 1 y 2 USD y son frescos y sabrosos.
2. Visita mercados locales
Los mercados son perfectos para comer barato, probar postres tailandeses y tomar batidos de frutas por muy poco dinero.
3. Bebe agua con precaución
Compra botellas de agua en supermercados como 7-Eleven (desde 0.30 USD) y evita beber del grifo. Algunos alojamientos ofrecen estaciones de recarga gratuitas o a bajo costo.
Actividades y atracciones de bajo costo
1. Visita templos gratuitos o de entrada barata
- Muchos templos son gratuitos o cobran una entrada simbólica (entre 0.50 y 2 USD).
- El Gran Palacio en Bangkok es más caro (aprox. 15 USD), pero muchos otros, como Wat Pho o Wat Arun, son mucho más accesibles.
2. Explora la naturaleza
- Las playas y parques nacionales suelen tener entradas económicas (2 a 5 USD).
- Puedes hacer trekking, nadar en cascadas o simplemente disfrutar del paisaje sin pagar mucho.
3. Participa en actividades locales
- Clases de cocina, tours en bicicleta o experiencias culturales pueden encontrarse a buenos precios si reservas directamente en el lugar.
Consejos para ahorrar aún más
1. Evita las zonas demasiado turísticas
Lugares como Khao San Road (Bangkok) o Patong Beach (Phuket) tienden a inflar los precios. Busca restaurantes y tiendas a unas cuadras de distancia: ¡verás la diferencia!
2. Aprende a regatear (con respeto)
En mercados y con algunos transportistas, el regateo es parte de la cultura. Hazlo con una sonrisa y sin exagerar. Es un juego social, no una pelea.
3. Usa cajeros con menos comisiones
Los cajeros en Tailandia cobran una comisión fija (normalmente 220 THB) por extracción. Lo mejor es:
- Retirar grandes sumas de una vez.
- Usar tarjetas que reembolsen comisiones (como algunas fintech internacionales).
- Cambiar dinero en casas de cambio dentro de la ciudad, que ofrecen mejor tasa que en el aeropuerto.
4. Evita tours sobrevalorados
No todos los tours valen la pena. Algunos puedes hacerlos por tu cuenta, alquilando una moto o tomando transporte público.
5. Usa una tarjeta SIM local
Una tarjeta de datos te permite usar mapas, transporte y traductores sin necesidad de Wi-Fi. Puedes conseguir una SIM por unos 5 a 10 USD con varios GB incluidos.
Presupuesto estimado diario
Con un estilo de viaje económico, podrías gastar:
Categoría | Gasto Diario (aprox.) |
---|---|
Alojamiento | 5 – 12 USD |
Comida | 5 – 8 USD |
Transporte | 2 – 5 USD |
Actividades | 3 – 5 USD |
Total Diario | 15 – 30 USD |
Con un presupuesto de 450 a 900 USD por mes, puedes viajar cómodamente por Tailandia sin sacrificar experiencias.
Conclusión: viajar barato a Tailandia es posible (y recomendable)
Tailandia es un paraíso para mochileros, nómadas digitales y cualquier viajero que quiera disfrutar de paisajes, cultura y comida increíble sin gastar una fortuna. Siguiendo estos consejos, podrás hacer un viaje inolvidable con muy poco dinero.
Recuerda: lo que más vale de este destino no tiene precio — la amabilidad de su gente, la energía espiritual y los recuerdos que llevarás para siempre.