Cómo vestirse en Tailandia: consejos para turistas

Cuando viajas a otro país, vestirse adecuadamente no solo tiene que ver con el clima, sino también con el respeto por la cultura local. En Tailandia, la vestimenta es un aspecto importante, especialmente al visitar templos, comunidades rurales o interactuar con la población local.

En este artículo te explico cómo vestirte en Tailandia según el clima, el lugar y la ocasión, tanto para hombres como para mujeres. Así podrás disfrutar tu viaje sin incomodidades ni faltas de respeto culturales.


1. Clima tropical: ropa ligera y transpirable

Tailandia tiene un clima cálido y húmedo casi todo el año. La ropa debe ser ligera, cómoda y fresca.

Recomendaciones generales:

  • Telas: algodón, lino, bambú o ropa deportiva transpirable.
  • Colores claros: ayudan a reducir el calor.
  • Sombrero, lentes de sol y protector solar.
  • Paraguas o impermeable en época de lluvias (junio a octubre).

2. Cómo vestirse para visitar templos

Los templos budistas son lugares sagrados. Aquí se exige un código de vestimenta más conservador, tanto para hombres como para mujeres.

Lo que debes usar:

  • Pantalones largos o faldas largas (nada por encima de la rodilla).
  • Hombros cubiertos (no tirantes, tops ni escotes).
  • Camisas de manga corta o larga.
  • Ropa sin transparencias ni ajustada.

Lo que debes evitar:

  • Shorts, minifaldas, leggins.
  • Camisetas sin mangas, crop tops.
  • Ropa con mensajes ofensivos o imágenes religiosas.

Consejo: Lleva siempre un pareo o pañuelo grande en tu mochila para cubrirte si es necesario.


3. Calzado: cómodo y fácil de quitar

En muchos templos, casas y tiendas se requiere quitarse los zapatos al entrar.

Lo ideal:

  • Sandalias cómodas.
  • Zapatillas deportivas ligeras.
  • Chanclas para la playa.

Evita: Botas o calzado difícil de poner y quitar.


4. Playa e islas: relajado pero con respeto

En las zonas costeras como Phuket, Krabi o Koh Phi Phi, la ropa es más relajada.

En la playa:

  • Bañador, bikini o short sin problema.
  • Protector solar y sombrero.
  • Chanclas o sandalias resistentes al agua.

Fuera de la playa:

  • Usa ropa casual y cúbrete un poco más.
  • Evita caminar en bikini o sin camiseta por la calle, incluso cerca de la playa.
  • En restaurantes, usa al menos short y camiseta.

5. Vida nocturna y fiestas

En ciudades como Bangkok o Chiang Mai, encontrarás bares, discotecas y terrazas con diferentes estilos.

Para salir de noche:

  • Hombres: pantalón corto o jeans, camiseta o camisa.
  • Mujeres: vestido fresco, short, blusa cómoda.
  • No es común el código formal, salvo en algunos rooftops o bares exclusivos.

Consejo: Siempre lleva una chaqueta ligera para ambientes con aire acondicionado fuerte.


6. Ropa para trekking y excursiones

Si vas a hacer actividades como visitar parques nacionales, montañas o santuarios de elefantes:

Recomendado:

  • Pantalones largos ligeros.
  • Camiseta transpirable.
  • Zapatillas cerradas o calzado de senderismo.
  • Gorra o sombrero.

7. Qué ropa llevar en la maleta

Para un viaje de 10 a 15 días, incluye:

  • 3 o 4 camisetas de algodón.
  • 2 pantalones ligeros o pantalones de lino.
  • 1 o 2 faldas largas o vestidos cómodos.
  • 1 chaqueta ligera o impermeable.
  • 1 traje de baño.
  • 1 pareo o pañuelo.
  • Ropa interior ligera.
  • Calzado cómodo y sandalias.

Extra: Repelente, protector solar, lentes de sol, sombrero.


8. Consejos adicionales

  • Lava tu ropa en el viaje: En Tailandia es barato y fácil encontrar lavanderías.
  • No necesitas llevar mucha ropa: Puedes comprar ropa barata y bonita allá.
  • Ropa tradicional tailandesa: Si quieres, puedes probar ropa tradicional como el “sarong” o “fisherman pants”.

Adaptarte al entorno: una muestra de respeto

Vestirte adecuadamente no significa limitar tu estilo, sino adaptarte al entorno. Mostrando respeto a las costumbres locales te ganarás sonrisas, buenos tratos y evitarás problemas o incomodidades, especialmente al visitar sitios religiosos.

Recuerda: la elegancia del viajero no está en la marca de la ropa, sino en su actitud y respeto por el lugar que visita.

Deixe um comentário