Moverse por Tailandia es parte esencial de la experiencia de viaje. Desde los icónicos tuk-tuks de Bangkok hasta los modernos trenes aéreos, pasando por ferris que conectan islas paradisíacas, el transporte en este país es diverso, accesible y en la mayoría de los casos económico. En esta guía, te comparto todas las opciones para trasladarte de manera segura, práctica y sin gastar de más.
Transporte urbano en Bangkok
Bangkok puede parecer caótica al principio, pero cuenta con una buena red de transporte.
BTS Skytrain y MRT (metro)
- El BTS Skytrain y el MRT (metro subterráneo) son los transportes más rápidos y cómodos para evitar el tráfico.
- Precios: entre 0,50 y 1,50 USD por trayecto.
- Son limpios, seguros y con aire acondicionado.
Autobuses públicos
- Muy económicos (menos de 0,30 USD), pero lentos y complicados para quienes no hablan tailandés.
- Mejor opción si viajas acompañado de un local o tienes experiencia previa.
Taxis y Grab
- Los taxis son abundantes, pero asegúrate de que usen el taxímetro.
- Grab, la aplicación similar a Uber, es la mejor opción: segura, clara en precios y disponible en casi todas las ciudades principales.
Tuk-tuks
- Son parte del encanto tailandés, pero suelen ser más caros que un taxi.
- Úsalos para trayectos cortos y siempre negocia el precio antes de subir.
Transporte entre ciudades
Tailandia tiene una excelente conexión entre sus regiones.
Autobuses
- Económicos y cómodos.
- Viajes largos como Bangkok – Chiang Mai cuestan entre 15 y 20 USD.
- Existen opciones VIP con asientos reclinables.
Trenes
- Populares entre mochileros, especialmente el tren nocturno a Chiang Mai.
- Precio: entre 20 y 40 USD, con cabinas cama.
- Más lentos que el avión, pero una experiencia cultural auténtica.
Vuelos internos
- Muy baratos si se reservan con anticipación.
- Aerolíneas low cost como AirAsia, Nok Air o Thai Smile ofrecen vuelos desde 30 USD.
- Ideales para trayectos largos como Bangkok – Phuket o Bangkok – Krabi.
Transporte en las islas
Las islas tailandesas tienen su propio sistema de transporte.
Ferris y barcos
- Conectan las islas principales como Koh Samui, Koh Phangan, Koh Tao, Phuket y Krabi.
- Precios: 10 a 20 USD por trayecto.
- Empresas populares: Lomprayah y Seatran.
Alquiler de motos
- La forma más popular para moverse en islas y ciudades pequeñas.
- Precio: 6 a 10 USD al día.
- Precaución: el tráfico puede ser peligroso; siempre usa casco y ten cuidado con estafas de alquiler.
Songthaews (camionetas compartidas)
- Muy comunes en ciudades pequeñas y playas.
- Precios: entre 0,50 y 2 USD según la distancia.
- Son camionetas pick-up adaptadas con asientos en la parte trasera.
Aplicaciones útiles en Tailandia
- Grab: transporte privado tipo Uber.
- Bolt: alternativa económica al taxi en algunas ciudades.
- Google Maps: muy preciso en rutas de transporte público.
- 12Go Asia: excelente para reservar trenes, autobuses y ferris.
- Airbnb y Booking: para organizar alojamiento junto con transporte.
Consejos para moverse sin problemas
- Evita taxis sin taxímetro en Bangkok.
- Descarga mapas offline por si no tienes conexión a internet.
- Ten siempre efectivo: muchos transportes no aceptan tarjeta.
- Pregunta a los locales: en Tailandia la gente es muy amable y siempre dispuesta a ayudar.
- Compara precios: especialmente en ferris y tours.
Viajar en Tailandia: parte de la aventura
Moverse en Tailandia no solo es un medio para llegar de un lugar a otro, sino una experiencia cultural en sí misma. Desde regatear un trayecto en tuk-tuk hasta navegar en ferry hacia una isla paradisíaca, cada transporte forma parte del viaje. Con la información correcta y las aplicaciones adecuadas, recorrer el país es seguro, fácil y muy divertido.