¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia? Guía completa de gastos

Viajar a Tailandia es uno de los sueños más comunes para los amantes de la cultura, la aventura y las playas paradisíacas. Pero antes de planear tu viaje, seguramente te preguntas: ¿cuánto dinero necesito para viajar a Tailandia?
La buena noticia es que Tailandia es un destino muy flexible: puedes recorrerlo con un presupuesto ajustado de mochilero o disfrutarlo con lujos si lo prefieres. En este artículo, te presento una guía completa con los principales gastos que tendrás en tu viaje.

Vuelo internacional

El pasaje aéreo es el gasto más importante al inicio del viaje. Los precios varían según tu país de origen y la temporada.

  • Desde América Latina: entre 800 y 1,200 USD (ida y vuelta).
  • Desde Europa: entre 500 y 800 USD (ida y vuelta).
  • Desde Estados Unidos: entre 600 y 1,000 USD (ida y vuelta).

Consejos para ahorrar:

  • Compra con 3 a 6 meses de anticipación.
  • Usa comparadores como Skyscanner o Google Flights.
  • Considera volar a Bangkok y luego tomar vuelos internos.

Alojamiento en Tailandia

La variedad es enorme, desde hostales económicos hasta resorts de lujo frente al mar.

  • Hostales y guesthouses: 8 a 15 USD por noche.
  • Hoteles de 3 estrellas: 25 a 40 USD por noche.
  • Hoteles de 4 estrellas: 50 a 80 USD por noche.
  • Resorts de lujo: 120 a 300 USD por noche o más.

Recomendación:

Si viajas como mochilero, busca alojamiento en zonas céntricas y cerca del transporte. Para parejas o familias, un hotel 3 estrellas ofrece gran comodidad a buen precio.

Comida y gastronomía

La comida tailandesa es deliciosa y muy barata si aprovechas la comida callejera.

  • Comida callejera: 1 a 3 USD por plato.
  • Restaurantes locales: 5 a 10 USD por persona.
  • Restaurantes internacionales: 15 a 30 USD por persona.
  • Cena romántica en la playa o rooftop: 40 a 70 USD por pareja.

Platos imperdibles:

  • Pad Thai (fideos de arroz con verduras y carne).
  • Som Tum (ensalada de papaya).
  • Tom Yum (sopa picante).
  • Curry verde tailandés.

Transporte dentro de Tailandia

Moverse dentro del país también es bastante accesible.

  • Tuk-tuk en Bangkok: 2 a 5 USD por trayecto corto (negociar precio antes).
  • Taxi o Grab (app similar a Uber): 3 a 10 USD por viaje en ciudad.
  • Metro y tren aéreo en Bangkok: menos de 1 USD por viaje.
  • Autobuses de larga distancia: 10 a 20 USD.
  • Trenes nocturnos (ej. Bangkok – Chiang Mai): 25 a 40 USD.
  • Vuelos internos: 30 a 70 USD si reservas con tiempo.
  • Ferry entre islas: 10 a 20 USD por trayecto.

Entradas y actividades

Tailandia ofrece muchísimas actividades a precios accesibles.

  • Entrada a templos: entre 1 y 5 USD (algunos gratuitos).
  • Gran Palacio de Bangkok: 15 USD.
  • Excursión de un día a islas: 25 a 50 USD.
  • Buceo o snorkel: desde 30 USD.
  • Santuario de elefantes (ético): 50 a 80 USD.
  • Masaje tailandés: 6 a 12 USD por hora.

Presupuesto diario según tipo de viajero

  • Mochilero:
    30 – 40 USD por día.
    Incluye hostal, comida callejera, transporte público y algunas entradas.
  • Viaje intermedio:
    50 – 80 USD por día.
    Incluye hotel 3 estrellas, restaurantes locales e excursiones.
  • Viaje de lujo:
    120 – 250 USD por día.
    Incluye resort, restaurantes gourmet, vuelos internos y experiencias exclusivas.

Otros gastos a considerar

  • Seguro de viaje: entre 40 y 80 USD por 15 días.
  • Tarjeta SIM con internet: 10 USD por 10 GB.
  • Souvenirs y compras: depende de tus preferencias, pero 50 USD es un promedio.
  • Propinas: no son obligatorias, pero se acostumbra dejar 10% en restaurantes.

Presupuesto total estimado para 15 días en Tailandia

  • Mochilero: 700 a 900 USD.
  • Viaje intermedio: 1,200 a 1,800 USD.
  • Viaje de lujo: 3,000 USD o más.

Conclusión: Tailandia para todos los bolsillos

Viajar a Tailandia puede ser tan barato o tan caro como quieras. Si eres mochilero, con menos de 1,000 USD podrás vivir una experiencia increíble. Si prefieres más comodidad, un presupuesto intermedio te permitirá disfrutar sin preocupaciones. Y si buscas lujo, el país ofrece resorts y experiencias de nivel internacional.

La clave está en planear con antelación, comparar precios y decidir qué tipo de viaje se adapta mejor a tu estilo y bolsillo.

Deixe um comentário